Ciberdelitos en Navidad: Protege tus datos y celebra con tranquilidad.

Ciberdelitos en Navidad

La época navideña, marcada por las compras online, la comunicación digital con seres queridos y la creciente presencia de dispositivos conectados, se convierte en un terreno fértil para los ciberdelincuentes. La prisa por encontrar el regalo perfecto, la emoción de las promociones y la relajación propia de las fiestas pueden hacernos bajar la guardia y caer en las garras de sofisticadas estafas.

Uno de los delitos más comunes durante estas fechas son los phishing y el smishing. Los cibercriminales envían correos electrónicos o mensajes de texto falsos, haciéndose pasar por empresas de mensajería, bancos o tiendas online, para obtener información confidencial como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos personales. Estos mensajes suelen incluir enlaces a sitios web fraudulentos diseñados para robar tus datos.

Otra táctica habitual son las ofertas falsas. Durante la Navidad, proliferan los anuncios de descuentos y promociones irresistibles en productos muy demandados. Sin embargo, detrás de estas ofertas aparentemente tentadoras, se esconden páginas web falsas creadas para robar tus datos o infectar tu dispositivo con malware.

El malware es un software malicioso diseñado para dañar o tomar el control de un sistema informático. Los ciberdelincuentes pueden distribuir malware a través de correos electrónicos, descargas falsas o sitios web comprometidos. Una vez instalado en tu dispositivo, el malware puede robar tus datos, cifrar tus archivos o incluso utilizar tu ordenador para realizar ataques a otros sistemas.

Los sorteos y concursos falsos también son muy comunes durante las fiestas. Los cibercriminales crean perfiles falsos en redes sociales o envían mensajes privados ofreciendo la oportunidad de ganar valiosos premios. Para participar, las víctimas suelen tener que proporcionar información personal o financiera, que será utilizada por los delincuentes para cometer fraudes.

¿Cómo protegerte de estos ciberdelitos?

  • Desconfía de los mensajes no solicitados: Si recibes un correo electrónico o un mensaje de texto que te pide que hagas clic en un enlace o que proporciones información personal, desconfía y no hagas clic en ningún enlace.

  • Verifica la autenticidad de los sitios web: Antes de introducir tus datos en un sitio web, asegúrate de que sea seguro. Busca el candado en la barra de direcciones y verifica que la URL sea correcta.

  • Utiliza contraseñas seguras y únicas: Crea contraseñas fuertes y diferentes para cada una de tus cuentas. Evita utilizar contraseñas obvias o fáciles de adivinar.

  • Mantén tu software actualizado: Instala las últimas actualizaciones de seguridad para tu sistema operativo, navegador y programas.

  • Utiliza un antivirus y un firewall: Protege tu dispositivo con un buen antivirus y un firewall para detectar y bloquear amenazas.

  • Realiza compras online en sitios web seguros: Compra solo en sitios web que utilicen protocolos de seguridad como HTTPS.

  • No conectes dispositivos desconocidos a tu red: Evita conectar dispositivos USB u otros dispositivos externos a tu ordenador si no conoces su origen.

  • Educa a tus seres queridos: Habla con tus familiares y amigos sobre los riesgos de los ciberdelitos y enséñales a identificar las estafas más comunes.

Al seguir estas recomendaciones, podrás disfrutar de una Navidad tranquila y segura en el mundo digital. Recuerda que la prevención es la mejor arma contra los ciberdelincuentes. En la misma línea, INCIBE ofrece una serie de recomendaciones para pasar evitar disgustos y sobresaltos. Si te interesa puedes seguir el enlace haciendo click aquí

Si te ha gustado, ¡compártenos en tus redes!

Click

Desarrollamos soluciones de software innovadoras que mejoran la eficiencia y productividad de nuestros clientes, impulsando la transformaicón y la digitalización de sus negocios.

Av.Olímpica, 34 locales 4 y 6, 28935. Móstoles(Madrid).

Tel. 606 84 49 03 info@clickaplicaciones.es.

xInstagramYoutubeLinkedin