La inteligencia artificial (IA) ya no es un concepto del futuro: está presente en nuestro día a día y puede convertirse en una aliada poderosa tanto en el ámbito personal como profesional. Desde asistentes virtuales hasta aplicaciones de productividad o herramientas creativas, la IA está transformando la forma en que trabajamos, aprendemos y vivimos.
En este artículo descubrirás una selección de herramientas de inteligencia artificial accesibles, útiles y versátiles, con aplicaciones reales que pueden mejorar tu eficiencia, creatividad, organización y bienestar. No necesitas ser programador ni experto en tecnología: muchas de ellas están diseñadas para cualquier tipo de usuario.
¿Por qué usar herramientas de IA en tu rutina diaria?
Antes de explorar las opciones disponibles, conviene entender por qué cada vez más personas y empresas adoptan soluciones basadas en IA:
Herramientas de IA para uso profesional
1. ChatGPT (OpenAI)
Uno de los modelos conversacionales más avanzados, ideal para responder preguntas, redactar textos, programar, traducir y mucho más. Puedes usarlo como asistente personal, redactor, traductor o tutor virtual.
Alternativas: Claude, Gemini, Copilot de Microsoft.
2. Notion AI
Notion es una herramienta de productividad todo-en-uno (notas, wikis, bases de datos), y con su integración de IA es aún más poderosa. Puede ayudarte a organizar proyectos, resumir reuniones o generar contenido automáticamente.
Lo más útil:
3. Grammarly (con IA generativa)
Más que un corrector ortográfico. Grammarly usa IA para ayudarte a escribir mejor, más claro y profesional. Incluso propone reescrituras, tono adecuado o estructura de frases, en inglés.
Ideal para:
4. Krisp.ai
Una herramienta ideal para quienes trabajan desde casa. Krisp utiliza IA para eliminar el ruido de fondo en tus llamadas y reuniones online, mejorando la calidad del audio sin necesidad de micrófonos profesionales.
Relevante para:
5. Trello + IA de Atlassian
Trello es una de las plataformas de gestión de proyectos más conocidas, y su IA integrada ayuda a priorizar tareas, sugerir automatizaciones y prever bloqueos en la planificación.
Útil para:
Herramientas de IA para uso personal
6. You.com o Perplexity.ai
Son buscadores inteligentes basados en IA que responden preguntas con lenguaje natural y referencias en tiempo real. Son una excelente alternativa a Google si buscas respuestas más directas y explicadas.
Ventajas:
7. Replika
Una IA conversacional orientada a ofrecer compañía, bienestar emocional y apoyo en conversaciones personales. No sustituye a un terapeuta, pero puede ser útil para hablar, reflexionar o practicar idiomas.
Lo interesante:
8. Lensa AI
Si te gusta la fotografía o compartir imágenes en redes, esta aplicación utiliza IA para editar retratos, aplicar estilos artísticos y generar imágenes tipo avatar.
Aplicaciones:
9. Otter.ai
Una app de transcripción automática para reuniones, clases o entrevistas. Detecta diferentes voces y convierte el audio en texto en tiempo real o después de grabar.
Útil para:
10. Tome.app
Es una herramienta de presentaciones basada en IA. Solo tienes que escribir el tema, y la herramienta genera automáticamente una presentación estructurada con texto, imágenes y diseño visual profesional.
Perfecta para:
Bonus: IA para tareas cotidianas
Además de herramientas específicas, muchas apps que usas a diario ya incorporan IA:
Consejos para empezar a usar herramientas de IA
La inteligencia artificial ya no es un lujo exclusivo de grandes empresas tecnológicas. Hoy en día, cualquier persona puede integrar herramientas de IA en su vida diaria para ser más productiva, organizada y creativa. Ya sea redactando mejor, gestionando tu tiempo, aprendiendo algo nuevo o mejorando tu bienestar emocional, la IA puede convertirse en tu mejor aliada.
¿Y tú? ¿Ya estás usando alguna herramienta de inteligencia artificial para facilitar tu día a día? Si no es así, este es el momento perfecto para empezar
Si te ha gustado, ¡compártenos en tus redes!