“En nuestro constante esfuerzo por proporcionar servicios de la máxima calidad y salvaguardar la información valiosa que manejamos a diario, nos complace comunicar que en Click Aplicaciones hemos decidido adoptar la norma ISO 27001, que certifica nuestro compromiso con la seguridad de la información.”
Garantizar la ciberseguridad de los sistemas de información es hoy en día uno de los principales objetivos de cualquier organización. La ciberseguridad y los actuales riesgos y amenazas tecnológicas, como los virus, ataques de intrusión y persistentes, fraudes informáticos, secuestros de información, falta de protección, entre otros riesgos no controlados, pueden causar pérdidas significativas y afectar directamente la calidad del servicio.
La norma ISO 27001, desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO), está diseñada para ayudar a las empresas a gestionar la seguridad de su información. La denominación oficial de la norma es ISO/IEC 27001, que es una revisión de la versión inicial publicada en 2005, la cual se basaba en la norma británica BS 7799-2.
¿Quién debería implementar la norma ISO 27001?
El certificado ISO 27001 es relevante para cualquier tipo de empresa, independientemente de su tamaño o sector. La clave para decidir implementar un sistema de gestión de seguridad de la información radica en la importancia de los activos de información dentro de la organización como elementos esenciales para alcanzar sus objetivos. A nivel mundial, ISO 27001 es la norma de referencia para certificar la seguridad de la información en las organizaciones.
¿Qué permite la norma ISO 27001?
La implementación de esta norma permite evaluar y controlar los riesgos identificados, creando un plan para prevenirlos y, en caso de que ocurran, mitigar su impacto. La normativa ISO 27001 ayuda a las empresas a:
Importancia de la norma ISO 27001
Actualmente, la información es uno de los activos más valiosos de las empresas y puede ser objeto de fraudes, hackeos, sabotajes, vandalismo, espionaje o mal uso por parte de empleados. Estos actos delictivos suelen ser perpetrados por ingenieros, hackers, empleados o entidades dedicadas al robo de datos, con el objetivo de dañar la reputación de la empresa. Por ello, es crucial contar con herramientas que permitan prevenir estos incidentes.
Tener un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) en tu empresa ayuda a cumplir con los requisitos legales, ya que muchos países lo exigen. La norma ISO 27001 proporciona la metodología necesaria para implementar y cumplir con estos requisitos. Obtener la certificación ISO 27001 agrega valor a tu compañía frente a la competencia, aumenta la confianza entre tus clientes y reduce la probabilidad de incidentes que puedan causar grandes pérdidas, evitando consecuencias negativas y ahorrando dinero.
Si te ha gustado, ¡compártenos en tus redes!